top of page

Robocop y Terminator en Mortal Kombat: Aftermath.

Actualizado: 5 jul 2020

Por: Yean Lemus


Dos personajes míticos de las películas de acción se unen a la franquicia de videojuegos mas longeva de la historia, ellos son: Robocop y Terminator. Estos dos androides fueron poderosos en las taquillas en los años ochenta y noventa, ahora hacen parte de Mortal Kombat.

ROBOCOP Y TERMINATOR EN MORTAL KOMBAT.

Los iconos de la cultura pop se enfrentan en una batalla que no tiene nada que envidiarle a la mejor película de acción y a los mejores efectos especiales de la década; por una parte esta Robocop que muestra todo un arsenal que nos hace recordar esos largometrajes que lograban ponernos a soñar en convertirnos en un cyborg -mitad hombre, mitad maquina- con una fuerza descomunal.


A este duelo debemos sumar la presencia de Terminator -personaje interpretado en el cine por Arnold Schwarzenegger- una despiadada maquina que viene de un futuro no muy lejano con la misión de cambiar la historia, pero en esta ocasión debe enfrentarse con uno de los representantes de la ley y el orden; algo que no es realmente fácil, ya que estos dos iconos del séptimo arte cuentan con las suficientes herramientas para dar lo mejor en cada pelea.

En el primer vistazo a esta batalla, los creadores del videojuego nos dejan ver lo poderosos que llegan a ser esos personajes y la manera en que fácilmente se integran a la trama del juego.

En esta nueva versión de la franquicia que vio la luz en 1992 con su primer videojuego, cuando tan solo era parte de un arcade -tienda de videojuegos- se nota una evolución en cuanto a los gráficos realistas y la velocidad de interacción con los personajes que hacen parte de esta historia; incluso ha tenido desde series de televisión hasta películas animadas y live action, pasando también por historietas. Han sido en total 21 ediciones de este videojuego en 28 años desde su primer lanzamiento, convirtiéndolo en uno de los favoritos para muchos gamers, teniendo en cuenta las historias de acción y aventura; impactando por la violencia incluida en sus fatalities y en esta ocasión no podían ser ajenos a este legado que han construido con el paso del tiempo. Cabe anotar que para realizar estas jugadas especiales es necesario hacer una serie de movimientos específicos con los botones de cada mando.


También incluyen de manera gratuita las reconocidas “Friendships”, para amenizar un poco las batallas llenas de violencia, cada final de un enfrentamiento el jugador puede decidir si hace una fatality o si hace los movimientos específicos para realizar esas jugadas que seguramente harán reír a mas de uno.

No podemos dejar de lado los personajes emblemáticos de estos videojuegos, como son: Sub zero, Scorpion, Sonya, Liu Kang, entre otros… pero otra de las sorpresas que se encontrarán a lo largo de esta historia es la aparición de las versiones jóvenes de: Kano, Jax, Kung Lao, Kitana, Raiden, entre los que se desatará una batalla campal para enmendar todo lo sucedido al intentar revertir la historia y dar comienzo a una nueva era. Esta línea de tiempo hace parte de los sucesos transcurridos en los dos juegos anteriores a la serie; estos videojuegos fueron lanzados en 2015 -Mortal Kombat X- y en 2016 -Mortal Kombat XL- tuvieron que pasar cerca de cuatro años para poder ver en combate cuerpo a cuerpo a todos estos personajes que han sido enmarcados en algunas ocasiones por su violencia y a la prohibición de su aparición en algunos países como: Indonesia, Japón, China y Ucrania.


En medio de las polémicas y las prohibiciones, esta franquicia se ha mantenido y ahora con la inclusión de estos dos droides ochenteros seguramente obtendrán buenas ganancias y a esos dos personajes también podemos sumarle un invitado especial; se trata de Spawn creación de Todd McFarlane para la editorial Image Comics, haciendo su debut en esta saga de videojuegos.

Commentaires


Publicar: Blog2_Post

©2020 by Krax.
Creada con Wix.com

bottom of page