top of page

Más de una década del UCM.

Actualizado: 5 jul 2020

Por: Yean Lemus

La combinación perfecta entre cómics, cine y música.


Han pasado más de 10 años del lanzamiento del universo cinematográfico de Marvel, una historia que se ha escrito con varias películas y abrieron todo un espectro a las aventuras inspiradas en superhéroes; todo inició con “Iron Man” estrenada en el año 2008.


Este personaje es interpretado por el actor Robert Downey Jr. quien se encargó de darle vida a Tony Stark, ese multimillonario filántropo con un traje diseñado por el mismo y que lo convierte en superhéroe.


Este fue uno de los largometrajes que retomó los clásicos del rock, la canción insignia de esta cinta fue “Back in black” de la agrupación australiana AC/DC y con esto abrió una nueva ventana para ambientar estas películas con excelentes bandas sonoras. Ramin Djawadi creó 19 canciones para este largometraje, dándole un aire muy rockero; incluyendo guitarras eléctricas y resaltando cada una de las acciones que desarrollaba uno de los personajes icónicos en las revistas de Marvel. De esta manera canciones como “T.N.T” o “Highway to hell” se convirtieron en referencia para la trilogía de este superhéroe.

A la historia de los grandes superhéroes de Marvel cómics se pueden sumar personajes como “Capitán América”, “Hulk” y “Thor”, quienes hicieron parte de la primera fase de universo cinematográfico de Marvel y que finalizó con la llegada de los vengadores en el año 2012. Para cerrar este primer ciclo también se incluyeron personajes como: “Ojo de halcón” y “Viuda negra”. Estos superhéroes reclutados por “Nick Fury”, son los encargados de salvar el mundo de amenazas alienígenas.

Con el final de la trilogía de “Iron man”, se dio inició a la saga de “Guardianes de la galaxia”.


La fase dos empezó con el lanzamiento de “Iron man 3” en el 2013 y culminó con el estreno de “El hombre hormiga” en el 2015; fueron seis películas las que hicieron parte de esta fase en la que se destacó el trabajo del director James Gunn; quien se encargó de llevar a la pantalla grande los dos largometrajes de “Los guardianes de la galaxia”; Cintas en las que parte del hilo conductor de toda la historia fueron canciones seleccionadas por el mismo señor Gunn, para ambientar las escenas que se proyectaban y hacían referencia a lo que sucedía en los cómics. “Hooked on a feeling” fue escrita por Mark James en 1968 y fue B.J. Thomas el encargado de interpretarla; pero la versión que se convirtió en insignia de “Guardianes de la galaxia: Vol. 1” fue la adaptación interpretada en el año 1974 por la agrupación “Blue swede”.


El primer superhéroe de una nación africana.


El 29 de enero de 2018 se estrenó la película basada en el cómic de “Pantera negra” y uno de los encargados de la música fue el artista Kendrick Lamar, quien le dio un toque muy especial a esta puesta en escena. Otorgándole una magia relevante a la cinta que mostró a uno los primeros superhéroes de tez negra que se conocieron en los cómics. Esta tercera fase se inició con la cinta “Capitán América: Guerra civil” en el 2016 y culminó con el largometraje “Avengers: Endgame” en el 2019. Son diez películas las que componen este ciclo del universo cinematográfico de Marvel.


El final de un legado cinematográfico.


“El hombre araña 3”, “Guardianes de la galaxia vol. 3”, "Morbius" y “Viuda negra” son las películas que integran la cuarta fase y que se encuentra en desarrollo. La primera cinta de este ciclo cinematográfico se estrenará este año, convirtiéndose en la cinta número 26 de este universo lleno de superhéroes que salvan el planeta tierra de un gran número de villanos.

A lo largo de estos años se han estrenado 25 largometrajes basados en las historias de los superhéroes creados por Stan Lee y que hacen parte de la editorial de Marvel cómics; este gran universo cinematográfico de Marvel se dividía inicialmente en cuatro etapas, pero algunos rumores dicen que se extenderá bastante con la inclusión de varios personajes como: los X-men, los cuatro fantásticos, entre otros...


Como parte de este proyecto audiovisual también se han realizado doce series para canales internacionales que llevan varias temporadas al aire y de las cuales ahora se encuentran en desarrollo tres. Adicional a esto, se hicieron cinco cortometrajes que hacen parte del hilo conductor entre las películas y las series de televisión.

1 Kommentar


santironmaiden
10. Juni 2020

Excelente!!

Pero me quedé con la duda de saber más acerca de Nick Fury...

Gefällt mir
Publicar: Blog2_Post

©2020 by Krax.
Creada con Wix.com

bottom of page